26 de julio: según una declaración, Tyme LaDow se retira de la candidatura.
Biografía
A Tyme LaDow la iniciaron en el fandom a la fuerza amigxs bien intencionadxs a la edad de 12. Al principio no comprendía por qué alguien sentiría la necesidad de explorar historias fuera del canon que amaba de sus universos favoritos, pero tan solo unos meses luego comenzó a escribirlas y revisaba para ver si había nuevas publicaciones todos los días. El publicar en Fanfiction.net y recibir comentarios de amigxs y extrañxs a la vez le aclararon el panorama y se sumió en el fandom sin mirar atrás. Su nueva pasión por el fandom la siguió por varias plataformas y fandoms que eventualmente la llevaron a descubrir Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) en 2011, cuando su novia en ese momento la invitó al sitio. A lo largo de los años, se ha tornado más lectora que escritora, aunque aún disfruta de escribir fic, además de todo lo demás que hace en el fandom. En 2014, leía con detenimiento el sitio web de la OTW (Organización para las Obras Transformativas), asombrada de todos los idiomas a los que se había traducido el contenido, cuando encontró una página de reclutamiento de voluntariado para Organización de Etiquetas. Aplicó, emocionada de tener la oportunidad de ayudar en su sitio web favorito, y fue aceptada relativamente rápido. A lo largo de los años, también se unió al equipo de Políticas y Prevención de Abuso e hizo muchxs amigxs en su servicio continuo en el AO3. Tyme tiene varios años de experiencia en la complicada tarea de balancear sus labores de voluntariado, trabajo y universidad. Desde su primer chapuzón en el fandom, se ha comprometido con lxs fans, el fandom y la OTW.
Propuesta
1. ¿Por qué decidiste postularte para la Junta Directiva?
Me comentaron que se aproximaban las elecciones para la Junta en un momento fortuito de mi vida. Acababa de reducir algunas de mis responsabilidades, lo que me dejaba mucho tiempo para dedicarlo a la verdadera pasión en mi vida: el fandom. He sido voluntaria de AO3 por cerca de cinco años y me encanta todo lo que representa la OTW. Cuanto más tiempo le dedico a la OTW, más encuentro para amar.
Nadie puede decir que verdaderamente está preparado para el gran paso que significa trabajar en la Junta pero confío en que las habilidades y el conocimiento que tengo significarán un gran aporte. Si fuera electa, haría todo lo posible por servir a la comunidad y representar a la OTW en todo lo que esté a mi alcance.
2. ¿Qué habilidades o experiencia aportarías a la Junta Directiva?
Si fuera electa, cuento con experiencia variada que podría ayudarme en muchas situaciones. He sido una usuaria asidua del AO3 desde 2011 y he sido voluntaria de Organización de Etiquetas desde 2014, lo que me ha dado la oportunidad de desarrollar una visión multifacética del sitio desde la perspectiva de usuaria y también como voluntaria. Puesto que he estado en el fandom incluso antes de unirme al AO3, comprendo bien la historia previa al AO3 y las situaciones que llevaron a su creación.
Comencé mi voluntariado en el comité de Políticas y Prevención de Abuso en 2018, experiencia que me hizo sentir cómoda mediando disputas y manejando situaciones serias de forma profesional y con la cabeza fría. Tampoco tengo problemas con trabajar en un ambiente de equipo altamente colaborativo.
Además de la OTW, también tengo experiencia en organizaciones sin fines de lucro, pues ayudaba a mi madre en la asociación histórica cuando era joven. Logro adaptarme fácilmente a cualquier puesto que se requiera en cualquier momento, pues soy el tipo de persona que se mantiene en contacto con alguien hasta que se logre una solución, lo que a veces lleva un tiempo cuando otra cosa en la vida delx voluntarix que se supone que resolvería la situación toma precedencia sobre el trabajo de voluntariado.
Por último, estudié programación y ciencias de la computación en la universidad, así que he ayudado a testear actualizaciones para el AO3 muchas veces a lo largo de los años. Espero que esa experiencia me ayude a colaborar con nuestrxs codificadorxs y administradorxs de sistema cuando se requiera.
3. Elige uno o dos objetivos para la OTW que sean importantes para ti y que querrías trabajar durante tu período de servicio. ¿Por qué valoras esos objetivos? ¿Cómo trabajarías con otras personas para lograrlos?
Creo que mi primer meta sería la divulgación y la participación. He visto yo misma cómo el fandom puede promover espacios positivos en línea y amistades sólidas. También he visto cómo esos espacios pueden desmoronarse con el tiempo.
La mayoría de mi experiencia en la OTW viene por medio de la AO3 pero creo que los otros proyectos también merecen un poco de atención. Me gustaría tratar de concientizar al público sobre esos proyectos y ayudar a promover esos espacios positivos que he visto salir del fandom en línea. En este momento no estoy segura cómo podría hacerse, si sería por medio de boletines o eventos en línea u otra cosa que aún no se me ha ocurrido, pero si fuera electa, me dirigiría a lxs demás para desarrollar las ideas que puedan tener y ayudaría a implementarlas.
Otro objetivo que considero importante es mantener la transparencia. Para nadie es un secreto de que algunas personas están en desacuerdo de cómo hacemos las cosas pero siento que el verdadero espíritu de la OTW siempre ha sido y siempre será una fuerza positiva en el fandom. Así que me aseguraría de que continuemos la práctica de transparencia y apertura sobre lo que hacemos para que la desinformación se pueda rebatir fácilmente.
4. ¿Cúal es tu experiencia con los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités pertinentes para apoyarlos y fortalecerlos? Intenta incluir diferentes proyectos, pero tómate la libertad de enfatizar aquellos donde tengas experiencia.
Como dije anteriormente, la mayoría de mi experiencia se relaciona con el AO3 y sus comités. También tengo experiencia por mi trabajo en Fanlore, he ayudado en los proyectos de Traducción, Legal y Open Doors (Puertas Abiertas) por diferentes razones en mi tiempo con el comité de Políticas y Prevención de Abuso. Me emociona tener la oportunidad de construir sobre los cimientos de esa comunicación.
Sin embargo, la experiencia que tengo me hace pensar que soy capaz de crear y mantener las líneas de comunicación entre los distintos proyectos dentro de la OTW. Me esfuerzo por ser el tipo de persona a la que pueden buscar si tienen un problema o preocupación e intento escuchar todos los lados de una discusión antes de tomar una decisión o dar un consejo.
5. ¿Cómo piensas balancear tu trabajo en la Junta Directiva con tus otras funciones en la OTW o delegar tus funciones actuales para concentrarte en tu trabajo para la Junta Directiva?
Actualmente mi carga de trabajo con las dos funciones que tengo es muy manejable. Tengo poco que hacer a diario con Organización de Etiquetas pero puedo reducir mis actividades aún más si es necesario.
Mi trabajo con el comité de Políticas y Prevención de Abuso constituye la mayoría de mi trabajo como voluntaria pero podría disminuir mis tareas fácilmente conforme sea necesario si tomo menos casos completos o si realizo tareas secundarias dentro del comité.
A lo largo de mi voluntariado me he tomado algunas pausas de mis funciones y no tengo ninguna responsabilidad clave o una jefatura, así que si mis responsabilidades en la Junta son mucho más trabajo del que anticipé, tomarme una pausa de mis funciones en el comité no sería un problema, de manera que pueda dedicarle la atención que mi función en la Junta requiera.