Biografía
Kari Dayton descubrió el fandom de muy chica mediante Sailor Moon, pero fue muchos años después cuando descubrió el fanfic en el fandom de Harry Potter. (Cree fervientemente en los derechos de las personas trans y adora el esfuerzo que se ha hecho para distanciar al increíble fandom de Harry Potter de los comentarios odiosos que la creadora realiza). Aunque tiene muchas ideas para fanfics en su cabeza, no ha escrito mucho y prefiere trabajar detrás de escena como organizadora de etiquetas, comité al cual se unió en 2018. Es supervisora del comité desde 2019 y disfruta de ayudar con las tareas administrativas e idear formas para simplificar la vida de lxs organizadorxs.
Día a día trabaja en el área técnica de una empresa de VoIP y es la capacitadora interna principal y la líder de equipo de su departamento. Su trabajo incluye escribir y actualizar documentación, ser un recurso para sus compañerxs de trabajo tanto de su área como de otras relacionadas, responder preguntas (por chat o por correo electrónico) y entrenar a nuevxs empleadxs. En su empresa la conocen por ayudar con la cooperación interdepartamental y facilitar la comunicación entre áreas, por ser la persona que sabe cosas, y en general piensa que no compartir información apropiadamente perjudica a todos. Estaría más que feliz de entrenarte en la tarea que quieras: ¡solo necesitas pedirle!
Propuesta electoral
1. ¿Por qué decidiste postularte para la Junta Directiva?
Decidí postularme por varias razones. Una de los principales es encontrar más formas de ayudar a la OTW (Organización para las Obras Transformativas) qu lo que hago actualmente, que es donar y ser voluntaria. Realmente creo en la misión de la OTW y creo en aportar mi tiempo, dinero y esfuerzo a causas importantes para mí.
En un tono más ligero, soy muy curiosa y trabajo mejor cuando sé lo que todos están haciendo y cómo encajan las partes de un todo. ¡Postularme para la Junta Directiva me parecía un paso lógico! Prefiero entender la idea general así entiendo mejor mi parte dentro del conjunto.
Finalmente, quería asegurarme de que hubiera suficientes candidatxs para no necesitar que nuestros candidatxs de emergencia tuvieran que postularse. Consideré postularme el año pasado, pero fue un período tumultuoso en mi vida personal, así que decidí no hacerlo. Otro motivo para hacerlo este año fue que muchxs de mis amigxs de la OTW pensaron que encajaría bien en la Junta.
2. ¿Qué habilidades o experiencia aportarías a la Junta Directiva?
Desde el lado de la OTW, tengo mucha experiencia con Organización de Etiquetas (tres años como organizadora y dos años como supervisora) y aproximadamente seis meses de experiencia con Soporte Técnico. Ser voluntaria de la OTW me enseñó cómo comunicarme más clara y efectivamente con gente que tal vez no hable inglés como idioma nativo, cómo trabajar remotamente y cómo colaborar con gente de todo el mundo.
Desde el lado de mi trabajo pago, tengo aún más experiencia trabajando con diferentes culturas, de liderazgo (tanto oficial como extraoficialmente), de organización (bibliotecaria, desarrollo de planes de estudio, documentación) y de trabajar estrechamente con diferentes grupos con objetivos variados.
Tampoco me da miedo preguntar cuando hay algo que no estoy segura de haber entendido o si quiero aclarar algo; me conocen por ser alguien que tiene la respuesta, que encuentra rápidamente la respuesta si no la sabe o que encuentra a la persona que sabe la respuesta.
3. Elige uno o dos objetivos para la OTW que sean importantes para ti y que querrías trabajar durante tu período de servicio. ¿Por qué valoras tales objetivos? ¿Cómo trabajarías con otras personas para lograrlos?
Mi objetivo principal es amplificar las voces marginales dentro del equipo de la OTW. Creo que es importante asegurarse de que estamos teniendo en cuenta a la gente marginal y haciendo cambios que les ayuden, tanto para su comodidad como para que la OTW mejore. En mi experiencia, la OTW sabe escuchar, pero me parece que podría mejorar (como muchas otras organizaciones). Sin embargo, una de las partes más difíciles de este objetivo es encontrar gente dentro de la OTW que esté dispuesta a hablar de sus experiencias como persona marginal. Estoy motivada a esforzarme para encontrar una solución; me importa como persona marginal con muchas personas allegadas también marginales. También me importa como parte de mi esfuerzo por deshacer los hábitos de mi privilegio (lo más que puedo). Amplificar las voces de quienes no se sienten escuchadxs o que no sienten que tienen lugar en la mesa es una tarea muy importante (y complicada), pero creo que vale la pena que nosotrxs (la OTW) intentemos llevarla a cabo.
Mi otro objetivo principal es alentar la comunicación más abierta entre comités de la OTW. Tenemos un boletín periódico, y la Junta Directiva ofrece un formulario de comentarios anónimo, pero me gustaría explorar más opciones para que haya más visibilidad tanto entre los comités como dentro de ellos.
4. ¿Cúal es tu experiencia con los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités pertinentes para apoyarlos y fortalecerlos? Intenta incluir diferentes proyectos, pero tómate la libertad de enfatizar aquellos donde tengas experiencia.
Estoy más familiarizada con el Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) (gracias a mi trabajo como organizadora de etiquetas), pero también tengo experiencia con Fanlore (uso personal) y Open Doors (Puertas Abiertas) (mapeo de etiquetas y aliento con entusiasmo).
Me encantaría conversar con los equipos de los proyectos menos conocidos, como Fanhackers y Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas), para saber si les interesa encontrar formas de incrementar su visibilidad, ya sea internamente (dentro de la OTW) o externamente (al público). Por ejemplo, Fanlore organiza varias actividades divertidas por año; ¿tal vez algo similar le interesaría a los otros proyectos? Lo importante, está claro, es comunicarse con los comités y averiguar cómo se sienten sobre esto y apoyarlos en caso de que les interese.
También me gustaría aprender más sobre los otros proyectos para profundizar mi conocimiento y poder solucionar problemas o responder preguntas cuando surjan. Creo que saber más sobre los otros proyectos con los que no tengo contacto frecuente serviría para entender más a la OTW y apoyarla en su totalidad.
Si bien estoy entusiasmada por aprender más sobre los proyectos menos conocidos, también estoy comprometida a apoyar los comités internos más visibles, como Organización de Etiquetas, Políticas y Prevención de Abuso, Soporte Técnico y Traducción, de la forma que quieran y necesiten. Aprendí que se logra mucho cuando invitas los comentarios y realmente escuchas lo que tienen para decir: me encantaría hablar con estos y otros comités, aprender cuáles son sus problemas y ofrecer mi apoyo.
5. ¿Cómo piensas balancear tu trabajo en la Junta Directiva con tus otras funciones en la OTW o delegar tus funciones actuales para concentrarte en tu trabajo para la Junta Directiva?
No tengo planes de dejar mi rol actual, ya que el equipo de supervisorxs de Organización de Etiquetas es lo suficientemente grande como para apoyarme si necesito reducir la frecuencia de mis tareas actuales. Tampoco tengo planes de reducir mi carga como organizadora de etiquetas, ya que puede hacerse por partes manejables. Sin embargo, puedo reducir el número de fandoms que organizo si necesito poder enfocarme más en el trabajo de la Junta Directiva.