La Biografía y Plataforma de Jessie Camboulives

Biografía

Jessie Camboulives se graduó de la escuela de leyes de la Sorbonne, y actualmente trabaja su maestría en Leyes Digitales. Descubrió los fandoms en 2007 con fanfiction de Harry Potter, pero desde entonces dedica a coleccionar fandoms, su pasión actual son Overwatch and Yuri!!! On Ice. Jessie se unió a la OTW (Organización para las Obras Transformativas) como traductora voluntaria de francés en el 2015, tras encontrar una publicación de noticias de nuestro comité de Asistencia Legal. Hoy en día, colabora como organizadora de etiquetas y como miembro del personal de Soporte Técnico, donde trabaja para garantizar que los usuarios de Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) tengan la mejor experiencia posible en el sitio.

Platforma

1. ¿Por qué decidiste postularte para las elecciones de Junta?

En este momento, tanto en mi vida laboral como personal, estoy en un punto donde puedo dedicarle más tiempo a la OTW. Después de discutir sobre su trabajo con lxs miembros actuales de la Junta, me di cuenta de que tengo cualidades que podrían ayudarles a superar los problemas que enfrentan actualmente y que se preparan para afrontar en el futuro.

A lo largo de los últimos dos años, nuestro ambiente ha mejorado muchísimo, pero aún hay trabajo que hacer, y deseo ayudar a los constantes esfuerzos de la Junta. Creo que el trabajo que he hecho en la organización hasta ahora me da dado una perspectiva interesante sobre nuestros problemas y creo que puedo hacer una contribución significativa a las soluciones, en particular en temas de documentación y cohesión de los equipos de trabajo.

2. ¿Qué capacidades/experiencia traerías a la Junta?

He estado trabajando de manera freelance para editoriales durante algunos años, lo cual me ha permitido aprender a lidiar usualmente con cambios de fechas límite y con requisitos estrictos para proyectos. Mis estudios tambien me han enseñado a escribir documentación exhaustiva y a enfrentar problemas de manera detallada y creativa, lo cual es una parte importante en el trabajo de la Junta.

Sobre mi experiencia en OTW, he sido lo suficientemente afortunada de trabajar en diversos comités, y de interactuar con la mayoría de los demás a través de trabajos colaborativos. Esto me ha dado un amplio entendimiento del trabajo interno de la organización y cuales son sus metas, tanto desde el punto de vista del voluntariado como del personal. Durante mi estadía en Traducción, aprendí a manejar las expectativas de grupo, y cómo trabajar eficientemente con otros miembros de la OTW pese a cualquier diferencia cultural. También estoy en constante contacto con los usuarios de AO3 a través del trabajo de Soporte Técnico —me ha dado una gran visión de los problemas que enfrentan, y me han enseñado a considerar y tener en cuenta sus comentarios. Estas experiencias son valorables, dado que manejar las críticas y responder dudas es gran parte del trabajo de la Junta.

3. Elige una o dos metas de la OTW que sean importantes para tí y que te interesaría trabajar durante tu período. ¿Por que te importan esas metas? ¿Cómo trabajarías con los otros para alcanzarlas?

  • Crear una estructura sólida para retener el conocimiento. Actualmente, nuestra memoria institucional existe en las mentes de las personas que han estado trabajando con la OTW por varios años. Esto significa que nuestra estructura depende de piezas claves, muchas de las cuales van a abandonar la organización en un momento o en otro, o simplemente no estarán en una posición donde puedan comunicar su conocimiento a la gente relevante. Necesitamos trabajar en una transferencia de conocimiento, para asegurar que la información se pueda consultar de manera fácil y rápida.Creo que la Junta necesita identificar y trabajar con los miembros claves para crear una base de conocimiento segura, para asegurar que nos movamos hacia delante sin repetir los mismos errores.

  • Trabajar ene los procesos para supervisar el trabajo de los voluntarios y del personal, para que sean removidos en caso de inactividad. La naturaleza en línea de la OTW significa que muchos comités tienen que lidiar con voluntarios y personal que no responde. En algún momento, algunos de ellos tienen más miembros inactivos que gente trabajando, lo cual realmente compromete su habilidad de funcionar y sobrecarga de trabajo a los miembros activos. Actualmente, son inconsistentes los procesos de supervisión y eliminación de voluntarios, cuando son necesarios. Algunos comités, como Traducción, han encontrado formas de mitigar esta situación, pero la mayor parte de la estructura todavía es vulnerable. Considerando el crecimiento de la organización y de sus proyectos, es cada vez más importante vigilar la cantidad de personal activo, y remover a la gente inactiva. La Junta debería trabajar con los jefxs para ayudarlos a crear una estructura para supervisar a su personal y asegurar que no terminemos con otro comité fantasma.

4. ¿Cúal es tu experiencia con los proyectos de la OTW? y ¿cómo colaborarías con los comités relevantes para ayudarlos y fortalecerlos? Intenta incluir varios proyectos, pero siéntete libre de poner énfasis en los cuales tengas más experiencia.

Descubrí la OTW a través del trabajo del proyecto de Legal Advocacy (Asistencia Legal), un tema en el cual estoy inmersa como estudiante de Leyes Digitales. El comité a cargo hace un fantástico trabajo y creo que lo mejor que puede hacer la Junta por ellos es escuchar sus pedidos, y permitirles ir hacia adelante de manera independiente. De la misma manera,Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) es bastante autosuficiente. Confieso que no he leído todos los artículos que han publicado, pero los que he leído son prueba de la calidad de trabajo que producen, por lo que creo que la Junta debería enfocarse en darles las herramientas que necesitan para trabajar de manera autónoma.

AO3 y Open Doors (Puertas Abiertas) son los proyectos con los que he trabajado y los que más he usado. Como organizadora de etiquetas y personal de Soporte Técnico, ingreso a AO3 prácticamente a diario, pero también paso mucho tiempo en el sitio web simplemente disfrutando las obras publicadas ahí o aquellas rescatadas por nuestros archivistas. Muchos comités están involucrados en mantener AO3 activo y funcionando, y su bienestar depende de un amplio rango de trabajos. Para apoyar estos proyectos, la Junta necesita entender la diversidad de culturas y necesidades de nuestros comités, y debe estar lista para brindar ayuda individual a cada una, siempre manteniendo en mente el panorama general.

5. ¿Cómo balancearías tu trabajo en la Junta con tus otros roles en la OTW, o como piensas abandonar tus roles actuales para enfocarte en el trabajo de la Junta?

Mis horarios se han limpiado recientemente, razón por la cual consideré postularme en primer lugar. No creo que el trabajo de la Junta vaya a interferir con mis roles actuales en la OTW, al contrario, pienso que los miembros de la Junta siempre pueden beneficiarse de la participación en la rutina diaria de la organización. De todos modos, si es necesario, puedo abandonar mis roles actuales sin complicar el trabajo de mis compañeros.