La OTW es una organización fandomera. ¿Por qué no se revelan de forma pública las identidades fandomeras de lxs candidatxs?

Aunque muchas personas están de acuerdo en que sus identidades fandomeras sean conectadas con su identidad legal, ese no es el caso para todxs, por varias razones. Las políticas de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) pone esa decisión en manos de lxs candidatxs; son ellxs quienes deciden su nivel de comodidad con la información que comparten respecto a sus identidades fandomeras. Esto se aplica tanto durante como después del proceso electoral, para lxs candidatxs que sean electxs así como para quienes no lo sean.

¿Se conectará mi identidad fandomera con mi nombre legal?

Sólo si eliges que así sea, como por ejemplo si mencionas tu identidad fandomera en la biografía de candidatura que presentes como parte del proceso electoral. El personal de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) y la documentación de elecciones se referirán a ti sólo por tu nombre legal.

¿Por qué debo utilizar mi nombre legal?

Puesto que lxs directorxs son legalmente responsables por la OTW (Organización para las Obras Transformativas) y sus finanzas, sus acciones deben poder vincularse con sus identidades legales. Esto es parte de las regulaciones de la IRS para organizaciones sin fines de lucro incorporadas, como lo es la OTW.

¿Por qué es requisito haber trabajado en un comité antes de postularme?

El haber trabajado en un comité dentro de la organización ayuda a asegurar que unx candidatx cuenta con cierto nivel de familiaridad con el trabajo interno de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) y la habilidad de trabajar bien con otrxs en un entorno de voluntariado en línea. Esto también muestra que lxs candidatxs han demostrado su compromiso con la OTW y con sus valores.