Biografía y propuesta electoral de Antonius Melisse

Biografía

Antonius Melisse es una persona de Países Bajos que cree firmemente en nunca dejar de aprender cosas nuevas. Ha obtenido certificaciones, en la universidad y otras instituciones, en Lengua y Literatura Inglesa, Periodismo, dos métodos de testeo de software (ISTQB y TMAP Next) y desarrollo en PHP. En este momento trabaja como desarrollador back-end Symfony.

En lo que respecta a experiencia de liderazgo, ha sido miembro de la junta directiva de un grupo de teatro musical del que era parte (cantando como bajo) y ha trabajado en un puesto de gestión en el que se hacía cargo de estudiantes que buscaban trabajos temporales de verano.

Su entrada en el fandom se produjo a manos de amigxs de toda la vida que conoció jugando a World of Warcraft. Escribieron fics e historias originales juntos en los foros de su guild. Cuando uno de lxs amigxs mencionó que había estado traduciendo para la OTW (Organización para las Obras Transformativas) por un tiempo y que había un hueco en el equipo de danés, se lanzó a por la oportunidad y ha sido parte del comité de Traducción desde febrero de 2016. En el pasado también fue voluntario del comité de Políticas y Prevención de Abuso.

Actualmente hace algunos podfic ocasionales, normalmente para The Witcher, pero lo que más le gusta son los fandom de fantasía y ciencia ficción.

Propuesta electoral

1. ¿Por qué decidiste postularte para la Junta Directiva?

Desde que me uní al comité de traducción, siento que conocí a mucha gente nueva tanto dentro como en torno a la OTW, y son un grupo variado e interesante. Es una comunidad que vale la pena cultivar. Tener el tiempo y la energía para devolver algo significativo a esta comunidad de gente maravillosa y diversa es mi primer motivo para postularme.

Además, hay un aumento constante de gente con cuentas y obras alojadas en el Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio), así que es fundamental que sigamos ofreciendo un lugar en el que la gente pueda hacer esto y donde podamos conservar las obras. Por este motivo vale la pena hacer lo que hacemos como organización y, siempre que se pueda, mejorarlo. Teniendo en cuenta estos factores y las habilidades y experiencias que he adquirido hasta este momento de mi vida, creo que postularme a la Junta Directiva es la mejor manera de contribuir al futuro de nuestros proyectos y nuestra misión.

2. ¿Qué habilidades o experiencia aportarías a la Junta Directiva?

Siendo alguien que trabaja con software de manera constante, tengo que ser muy analítico y detallista. Tiendo a ser un pensador enfocado en resolver problemas y no renuncio fácilmente cuando empiezo a trabajar en algo. Estoy muy acostumbrado a trabajar con fechas de entrega, así que no considero que trabajar bajo un poco de presión en este sentido sea algo malo.

También he trabajado en puestos de gestión, haciéndome cargo de estudiantes que buscaban trabajos de verano, lo cual requería comunicación clara y paciencia. Además, sé lo importante que es escuchar a todo aquel que tiene algo que contribuir a una conversación y tomar decisiones teniendo en cuenta múltiples puntos de vista, algo que considero esencial para cualquiera que pretenda trabajar con un grupo diverso de personas y opiniones.

3. Elige uno o dos objetivos para la OTW que sean importantes para ti y que querrías trabajar durante tu período de servicio. ¿Por qué valoras tales objetivos? ¿Cómo trabajarías con otras personas para lograrlos?

Una de las metas más importantes para la OTW a nivel interno es mejorar la colaboración intercomité. Actualmente, aunque todos los comités trabajan para cumplir la misión de la OTW, no suelen saber mucho sobre el día a día de los otros equipos o el contexto en el que toman sus decisiones — información fundamental cuya ausencia puede dificultar la colaboración. Todo lo que no está claro a nivel interno tiene un enorme impacto externo: no podemos compartir información sobre la OTW adecuadamente con lxs fans si nuestras discusiones y estructuras están desorganizadas. Es difícil que todo el mundo esté en la misma página cuando apenas podemos ponernos de acuerdo en qué dice la página—mucho menos compartirlo con lxs fans. Por lo tanto, usaría mi tiempo en la Junta Directiva para fomentar la colaboración entre comités. En mi opinión, la mejor manera de conseguir esto es con una comprensión clara del flujo de trabajo de los demás y el establecimiento de más líneas de comunicación entre los distintos grupos.

Esto también nos permitirá ser más eficientes a la hora de responder a las preocupaciones de lxs fans. Tener un cuerpo de voluntarixs mejor informado e integrado nos hará más capaces de lidiar con asuntos potencialmente complicados de una manera más rápida y profesional, evitando malentendidos y otras dificultades fruto de no haber tenido en cuenta adecuadamente todas las perspectivas posibles de un asunto. Así, podremos ser más abiertos en cómo nos comunicamos con el fandom en general, lo que permitirá fomentar una mayor comprensión de nuestro trabajo y limitaciones.

4. ¿Cuál es tu experiencia con los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités pertinentes para apoyarlos y fortalecerlos? Intenta incluir diferentes proyectos, pero tómate la libertad de enfatizar aquellos donde tengas experiencia.

Como la mayoría de la gente, tengo más experiencia con el AO3, nuestro mayor proyecto. Como un hablante no nativo de inglés, espero que podamos seguir trabajando juntxs con los comités de Accesibilidad, Tecnología y Diseño y Traducción para lograr, algún día, tener la interfaz disponible en varios idiomas. Como miembro de la Junta Directiva, me gustaría trabajar con nuestro equipo de desarrollo para aumentar y fortalecer nuestra capacidad de utilizar contratistas para asistir en la programación para trabajar en objetivos como la traducción de la interfaz y otras mejoras del sitio, así como las tareas de mantenimiento necesarias para que el sitio esté operativo en el día a día.

También he colaborado con Open Doors (Puertas Abiertas) en el pasado, traduciendo los anuncios de importación. El trabajo que realiza Open Doors para preservar archivos fandom que de otra forma se perderían para siempre me parece muy importante. Si me eligen para ser miembro de la Junta Directiva, quiero permitirles seguir con esto asegurándome de que reciben las herramientas y recursos para continuar su trabajo en las mejores condiciones posibles.

Personalmente tengo menos experiencia con nuestros otros proyectos, pero estoy deseando trabajar con ellxs. Todos hacen un trabajo increíble. Admiro mucho el trabajo de promoción de Legal; el fandom sería un lugar muy diferente ahora mismo sin ellxs. Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) es una de las publicaciones más importantes para académicxs fan y Fanlore se ha convertido en un registro colectivo de la historia fandom de gran importancia para nuestras comunidades, y es un placer ver cómo crece día a día. Espero aprender más de las necesidades de cada uno de estos proyectos y cómo podemos ayudarles como Junta Directiva, en caso de ser elegido.

5. ¿Cómo piensas balancear tu trabajo en la Junta Directiva con tus otras funciones en la OTW o delegar tus funciones actuales para concentrarte en tu trabajo para la Junta Directiva?

Pretendo mantener mi posición actual en el comité de Traducción. Es una manera genial de conectar con nuestrxs traductorxs y estar al día de todo lo que ocurre en gran parte de los equipos de la OTW. Combinar ambas posiciones no debería ser un problema, porque la gestión del tiempo como voluntario directivo del comité de Traducción está completamente en nuestras manos: hacemos nuestro propio horario, ocupándonos de distintas tareas según la disponibilidad. Otrxs han desempeñado ambos roles antes que yo sin problemas y creo que puedo hacer lo mismo. Si las cosas se complican, siempre podría solicitar un descanso a lxs titulares de comité.