Biografía y propuesta de Morgan Schroeder

Biografía

Morgan Schroeder: Morgan participa del fandom desde la secundaria, aunque le ha sido difícil mantenerse en un solo fandom. Se unió al comité de Documentación para el AO3 ein 2016 y al comité de Organización de Etiquetas poco después; también participó en el comité de Soporte Técnico por un tiempo. Fuera de la the OTW (Organización para las Obras Transformativas), Morgan administra una sala de juegos de video, en el cual administra recurso humano durante el año escolar y participa en campamentos de día durante las vacaciones de verano.

Propuesta

1. ¿Por qué decidiste postularte para la Junta Directiva?

¡Porque el año pasado fue muy divertido! Ya hablando en serio, he amado al fandom desde que lo descubrí e intento retribuir un poco cuando tengo la oportunidad. Ser voluntarix para la OTW es una forma en que he podido ayudar a la comunidad, así que siempre me alegra ver qué cosas nuevas e interesantes puedo hacer en mi trabajo como voluntariado. Postularme para la Junta Directiva también me permite conocer gente en la OTW y ver qué le interesa a los miembros por medio del periodo de Q&A (preguntas y respuestas) y los chat en vivo. Me emociona poder aplicar lo que he aprendido (y lo que aprenderé, si me eligen) para servir a la comunidad de la mejor manera que pueda.

2. ¿Qué habilidades o experiencia traerías a la Junta Directiva?

Tengo mucha experiencia en el área de Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) de la OTW gracias a mi trabajo en los comités de Documentación para el AO3 y Organización de Etiquetas,además de mi trabajo en el comité de Soporte Técnico. Aporto un deseo de ayudar a lxs usuarixs y mi amor por documentar todo lo que llegue a mis manos.También aporto mi amor por leer toda la documentación que llega a mis manos, lo que me ha ayudado a obtener una buena perspectiva de todos los comités de la OTW. En cuanto a mi experiencia fuera de la OTW, tengo un título en Administración y Contabilidad, lo que me da una base sólida en áreas como organizaciones sin fines de lucro en el sistema financiero de los EE.UU., además de administración de tiempo y habilidades organizativas. Además, mi trabajo me ha brindado mucha experiencia en la administración eficiente de personal y recursos.

3. Elige uno o dos objetivos para la OTW que sean importantes para ti y que querrías trabajar durante tu período de servicio. ¿Por qué valoras esos objetivos? ¿Cómo trabajarías con otras personas para lograrlos?

Un objetivo que es importante para mí es continuar documentando todo, tanto interna como externamente. A nivel interno, ayuda a compartir la información que se pueda para garantizar las transiciones fluidas en caso de que algunas personas clave renunciaran o se retiraran. A nivel externo, cuanta más información podamos ofrecer a lxs usuarixs, más accesible y transparente es nuestro trabajo.

Para profundizar en este tema, para mí es importante la internacionalización del AO3. Con la llegada de nuevxs usuarixs, creo que es esencial que continuemos nuestro trabajo en hacer los recursos —y, eventualmente, el AO3— accesible en tantos idiomas como podamos. El equipo de Traducción ha hecho un trabajo espectacular hasta ahora, incluso traduciendo las FAQ (Preguntas frecuentes) y publicación de noticias, así que quisiera que ese trabajo continúe y evolucione para cumplir con nuestras necesidades crecientes

4. ¿Cúal es tu experiencia con los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités pertinentes para apoyarlos y fortalecerlos? Intenta incluir diferentes proyectos, pero tómate la libertad de enfatizar aquellos donde tengas experiencia.

Mi experiencia en la OTW en general está muy orientada al AO3. Participé en el voluntariado en los comités de Documentación para el AO3, Soporte Técnico y Organización de Etiquetas, todos los que se centran principalmente si no completamente en el AO3. Para contrarrestarlo, trato de mantenerme al tanto de los comités en los que no participo, incluso leyendo los boletines mensuales, siguiendo sus actividades en espacios internos cuando es posible y hablando con gente que participa como voluntaria en otras áreas del OTW. Creo que la mejor forma de colaborar con los comités es tener una comunicación abierta, para que puedan contarle a los miembros de la Junta Directiva lo que necesitan para apoyo y solidez. De esta forma no hacemos suposiciones por ellxs.

¿Cómo piensas balancear tu trabajo en la Junta Directiva con tus otras funciones en la OTW o delegar tus funciones actuales para concentrarte en tu trabajo para la Junta Directiva?

En este momento soy voluntarix como personal en dos comités y estoy entrenando para ser co-jefx de uno de ellos.Si me eligieran para la Junta Directiva, pienso seguir entrenando y posponer mis responsabilidades de lleno como personal hasta que haya podido acomodarme en la Junta Directiva, pues no quisiera desgastarme asumiendo ambos a la vez. Sin embargo, no anticipo problemas con mis otros compromisos, aunque estoy dispuestx a analizarlo de nuevo si me eligen. En lo que respecta el manejo de tiempo, para cuando la elección haya tomado lugar, la temporada alta en mi trabajo estará cerca a terminar, lo que me dará bastante tiempo para servir como voluntarix.