Biografía
Michelle S se topó con el fandom en la secundaria y se negó a dejarlo escapar. Se ciñó sobre todo a fandoms de videojuegos y fandoms pequeños de libros. Es co-titular del equipo de Documentación para el AO3, y en el pasado formó parte de los comités de Organización de Etiquetas y Soporte Técnico. Fuera de la OTW (Organización para las Obras Transformativas), trabaja como subgerente en una tienda minorista.
Propuesta
1. ¿Por qué decidiste postularte para la Junta Directiva?
Me apasiona la OTW y todos sus proyectos. Llevo 6 años como voluntarix y he visto mucho de lo que la OTW hace como parte de mis varios roles en la misma. Estoy dedicadx a ayudar a nuestra organización a continuar todo el trabajo que ha estado haciendo. Me he presentado antes a las elecciones, así que conozco el compromiso y responsabilidades involucrados en el proceso y a qué me estoy sumando. Creo que vuelvo a estar en posición de dedicar mi tiempo y energía a la OTW como miembro de la Junta Directiva.
2. ¿Qué habilidades o experiencia aportarías a la Junta Directiva?
He sido titular del comité de Documentación para el AO3 durante tres años, tiempo durante el que he aprendido cómo formar y coordinar gente de manera remota. Mi trabajo como titular también me ha llevado a aprender más sobre otros comités con los que Documentación para el AO3 trabajaba habitualmente.
Además, he trabajado en atención al cliente durante 15 años, así que he aprendido cómo trabajar con un grupo diverso de personas y cómo conciliar las expectativas y metas de todo el mundo para completar tareas. Tengo un grado en administración de empresas y contabilidad, así que conozco el sistema financiero y organizaciones sin fines de lucro norteamericanos. También aporto mi amor por leer y escribir documentación, lo que me ha ayudado a aprender sobre los otros comités de la OTW y lo que hacen.
3. Elige uno o dos objetivos para la OTW que sean importantes para ti y que querrías trabajar durante tu período de servicio. ¿Por qué valoras tales objetivos? ¿Cómo trabajarías con otras personas para lograrlos?
Desde hace años, uno de mis objetivos es aumentar el volumen de documentación disponible. Es importante para mí que la OTW se comunique bien, tanto con sus voluntarixs como con sus usuarixs. A nivel interno, esto ayuda a mantener los comités accesibles haciendo que se cuente con información disponible para que otrxs voluntarixs aprendan sobre sus procesos y funciones. También ayuda a mantener el funcionamiento óptimo en caso de cambios en el voluntariado. A la hora de comunicarse con el público ajeno a la OTW, la documentación transparente y accesible puede ayudar a las personas a entender cómo funcionamos como organización y qué esperar de nosotrxs.
Además, creo que es esencial seguir trabajando en volver todos nuestros recursos—y eventualmente el Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio)—accesibles en tantos idiomas diferentes como podamos. El equipo de Traducción está haciendo un trabajo maravilloso hasta ahora, y me encantaría poder ayudarles en cualquier manera posible a medida que el alcance de su trabajo evoluciona para ajustarse a nuestras necesidades crecientes.
4. ¿Cuál es tu experiencia con los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités pertinentes para apoyarlos y fortalecerlos? Intenta incluir diferentes proyectos, pero tómate la libertad de enfatizar aquellos donde tengas experiencia.
La mayoría de mi trabajo ha sido en el AO3, puesto que los comités de los que he formado parte han sido todos parte del AO3 en concreto. Sin embargo,durante mi tiempo como voluntarix, he sido capaz de seguir al día con respecto a otros proyectos, donde fue posible, ya fuera leyendo los boletines de noticias mensuales, manteniéndome en contacto con otrxs voluntarixs o participando en espacios internos para ver a qué se estaba dedicando lxs demás. Sigo pensando que la mejor manera de que los comités colaboren es tener una comunicación abierta y significativa para que los comités puedan aconsejar a la Junta Directiva sobre lo que más se necesita para fortalecerlos y apoyarlos.
5. ¿Cómo piensas conciliar tu trabajo en la Junta Directiva con tus otras funciones en la OTW o delegar tus funciones actuales para concentrarte en tu trabajo para la Junta Directiva?
Por el momento, no espero tener ningún problema conciliando mi trabajo como parte de la Junta Directiva con mi trabajo como miembro de Documentación para el AO3, puesto que mi horario de trabajo es lo suficientemente flexible como para darme el tiempo necesario para dedicarme a la Junta Directiva. Si fuera necesario, me tomaría un descanso de mi puesto como co-titular o renunciaría a él y me mantendría como voluntarix del comité, confiando en que mis co-titulares compartirán el trabajo.