Biografía
Matty descubrió el fandom en mayo de 1998; sin embargo, no comenzó a involucrarse de verdad hasta 2001. Sus primeros fandoms fueron Highlander y Buffy, aunque muy pronto se vio envuelta en múltiples fandoms. En la actualidad se podría decir que es una fan del fandom; ¡leerá cualquier trabajo de longitud épica de cualquier obra para fans! Durante esos primeros años, Matty se mantuvo como espectadora, pero eventualmente comenzó a contribuir a distintos proyectos de fans como boletines y comunidades de recomendaciones. Cuando escuchó por primera vez los rumores sobre construir un lugar en el que el fandom fuera dueño de los servidores quedó fascinada e intrigada. Se unió a la OTW (Organización para las Obras Transformativas) como organizadora de etiquetas en el primer llamamiento de voluntarixs hecho en 2009. Desde entonces ha trabajado en los comités de Soporte Técnico, Documentación para el AO3 y Prevención de Abuso. Matty tiene una licenciatura en Educación y fue profesora durante diez años antes de pasarse al sector técnico. En la actualidad trabaja como encargada de un negocio local y en su tiempo libre trabaja en soporte técnico para su multitud de amigxs y su familia.
Propuesta
1. ¿Por qué decidiste presentarte a las elecciones de la junta?
He sido parte de la OTW como voluntaria, miembro del personal y jefa de varios comités en distintas situaciones. He trabajado en equipos funcionales y no funcionales, aprendiendo lo necesario para ser mejor en mi área. Esto no siempre ha sido sencillo, pero estoy dispuesta a trabajar en lo que haga falta. Junto con otros increíbles miembros del personal, ayudé a que los comités de Soporte Técnico y Prevención de Abuso salieran de su estancamiento y florecieran. Esta experiencia me ayudó a comprender cómo funciona la OTW, o sus problemas para hacerlo de forma adecuada, a varios niveles. Creo que hemos alcanzado un punto crítico en el desarrollo de la OTW y quiero ayudar a que la junta y la organización crezcan y avancen.
2. ¿Qué habilidades y experiencias aportarías a la junta?
A lo largo de mi carrera, tanto como profesora y como empresaria, adquirí gran cantidad de experiencia a la hora de tratar con personas en variedad de situaciones distintas con diferentes necesidades y plazos. Comunicarse de manera rápida y efectiva es parte esencial de la enseñanza; esta es otra cualidad que creo que me vendría bien en la junta. Trabajar en la enseñanza primaria también te enseña cómo hacerte cargo de múltiples proyectos y llevarlos a término.
Estas experiencias me fueron muy útiles a la hora de rescatar Soporte Técnico y después Prevención de Abuso, que estaban al borde del colapso. Ambos comités estaban sobrepasados por la cantidad de trabajo y se enfrentaban a una severa escasez de personal. Con el apoyo de algunos miembros de personal increíbles fui capaz de mejorar nuestra dinámica de trabajo y formación, crear formas más efectivas de comunicarnos con otros comités y mantener un núcleo estable de voluntariado dedicado y activo que permitió responder a las necesidades de lxs usuarixs de forma mucho más rápida. Estos cimientos deberían ayudar a ambos comités a crecer a medida que aumentan las demandas de lxs usuarixs. Estoy muy orgullosa de este trabajo y de los equipos que hemos construido juntos.
Creo que la junta también ha alcanzado un punto crítico y que las lecciones que aprendí trabajando en Soporte Técnico y Prevención de Abuso me serán de gran ayuda como miembro de la junta.
3. ¿Qué objetivos te gustaría cumplir durante tu período?
Una de las primeras cosas que necesitamos hacer es echar un vistazo a dónde estamos y preguntarnos qué necesitan los comités de la junta. Para hacer esto es importante involucrar a todxs lxs jefxs en un diálogo sobre el estado de la OTW y sus comités. Me gustaría ser parte de una junta que pueda dialogar con lxs jefxs, que sea consciente de los problemas existentes y que promueva la integración y la colaboración para alcanzar soluciones a estos problemas comunes.
En los últimos años nos ha costado ser consistentes. Algunos comités parecen estar floreciendo mientras a otros les cuesta mantenerse. Es imperativo que la OTW encuentre un equilibrio y asegure que todos sus comités y la junta estén trabajando juntos para cuando mi período acabe. A menudo nuestra comunicación interna y externa parece fracturada y esto influye en el desarrollo de nuestros proyectos y en el de un ambiente productivo y feliz para nuestrxs voluntarixs. Esto debe cambiar y creo que para ello el primer paso esencial es que la cultura de la junta cambie.
4. ¿Cuál es tu experiencia con los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités relevantes para apoyar y fortalecerlos? Por favor, incluye AO3, TWC, Fanlore, nuestro trabajo en Legal Advocacy (Asistencia Legal) y Open Doors (Puertas Abiertas), aunque también puedes poner énfasis en áreas que te interesen.
He trabajado durante varios años en Soporte Técnico, Documentación para el AO3, Prevención de Abuso y Organización de Etiquetas. Como jefa, he colaborado a menudo con el personal de Accesibilidad, Diseño y Tecnología (AD&T), Sistemas, Legal, Traducción, Comunicación y Puertas Abiertas. He experimentado de primera mano la dedicación de todo el personal involucrado en estos proyectos y lo efectiva que puede ser la colaboración entre ellos cuando se dispone de los procesos adecuados. A nivel personal disfruto trabajando en Fanlore y devoro cada revista con entusiasmo, considero que ambos son recursos importantes para el fandom.
Creo que lo más importante que puedo hacer como miembro de la junta es descubrir qué necesita cada proyecto y esforzarme por ajustarme a ello. La junta debería estar lista y dispuesta a ofrecer recursos y guía a los comités y los miembros del personal que lo necesiten, pero también permitirles valerse por sí mismxs en el día a día. Una de las primeras cosas que me gustaría hacer como miembro de la junta es contactar con todos los proyectos y tener un diálogo abierto y honesto sobre dónde se encuentran y a dónde pretenden expandirse. Estas necesidades serían mi prioridad para asegurar que todos los proyectos disponen de las herramientas, el personal y los recursos que necesitan para lograrlo.
5. Escoge dos temas/problemas que crees que deberían tener prioridad alta para la OTW, tanto interna como externamente. ¿Qué representan para ti y cuál es tu valoración? ¿Cómo los convertirías en parte de tu trabajo?
Me gustaría ver más transparencia y comunicación entre la junta y lxs voluntarixs y miembros del personal de la OTW. Lxs voluntarixs deberían entender por qué la junta toma decisiones y cuáles son sus planes para el futuro. El aumento en la transparencia no sólo aumentaría la responsabilidad de los miembros de la junta sino que permitiría al personal y a lxs voluntarixs entender mejor qué sucede dentro de la organización. Al ser capaces de conocer el estado general, todos podrían ver cómo su esfuerzo da forma a la OTW y sentirse más en contacto con la organización en general.
También me gustaría asegurarme de que todos los comités disponen de la ayuda y recursos que necesitan. Sé por experiencia que es muy difícil dirigir un comité sin el personal suficiente o las herramientas necesarias. Creo que es esencial que los comités que necesitan desesperadamente nuevas herramientas reciban apoyo y permiso de la junta, en un plazo razonable, para implementarlas. Los comités deberían poder pagar todas sus facturas a tiempo. El personal debería ser aprobado dentro de un plazo razonable. Los correos electrónicos deberían ser respondidos sin demora. Hasta ahora este no ha sido el caso y es algo que espero cambiar.
6. ¿Cuáles crees que son las responsabilidades clave de una junta, o esta en particular? ¿Estás familiarizada con los requisitos legales referentes a la junta de una organización sin ánimo de lucro basada en Estados Unidos?
He pasado varios años trabajando para organizaciones sin fines de lucro que no trabajan en lìnea y, como jefa de Soporte Técnico, investigué bastante, de forma independiente, sobre los requisitos para las organizaciones sin fines de lucro basadas en Estados Unidos.
La junta necesita ser responsable de supervisar a la OTW y tomar decisiones que beneficien a la organización y a sus miembros. Creo que es responsabilidad de la junta asegurarse de que voluntarixs y miembros estén al tanto de lo que sucede en la organización, desde las finanzas hasta las decisiones rutinarias de la junta. Debemos asegurarnos de que la OTW está bien afianzada para cumplir su misión: servir los intereses de lxs fans a base de facilitar el acceso y preservar la historia de las obras de fans y su cultura, en todas sus formas.
7. ¿Cómo conciliarías tu trabajo en la junta con tus otros puestos en la OTW? ¿O cómo piensas transferir tus puestos actuales para centrarte en tu trabajo en la junta?
Hace poco dejé mis puestos en los comités de Organización de Etiquetas y Soporte Técnico, y he empezado un programa de preparación para el puesto de jefx en Prevención de Abuso. Para el comienzo del siguiente período debería tener nuevx co-jefx en Prevención de Abuso. Para finales mismo deberíamos tener varios miembros de personal terminando su entrenamiento para jefaturas; alguien de entre este afortunado grupo de personas se me unirá como co-jefx, permitiéndome volver a ser un miembro del personal. Mi objetivo es permanecer de algún modo en Prevención de Abuso para mantenerme en contacto con las preocupaciones del comité. Creo que es importante que los miembros de la junta sigan involucrados y comprendan las necesidades de los comités. Prevención de Abuso es un comité parte de Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) que trabaja con todos los demás comités de AO3 y también con lxs usuarixs. Permanecer en este comité me permitiría continuar conectada con esas otras partes de la OTW y con lxs usuarixs de AO3.