Biografía y plataforma de Michelle Schroeder

Biografía

Michelle Schroeder: Michelle ha estado en el fandom por poco más de quince años. Su primer fandom fue Harry Potter, el cual condujo a más y más fandoms y, eventualmente, a Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio). Entró al comité de Documentación para el AO3 en 2016 y luego a los comités de Organización de Etiquetas y Soporte Técnico en en 2017. En este momento pasa la mayoría de su tiempo trabajando en una sala de juegos electrónicos, trabajando para alguno de los comités o leyendo lo que sea que se encuentre a mano—¡a veces todo al mismo tiempo!

Plataforma

1. ¿Por qué decidiste postularte para la Junta?

He participado en el fandom con entusiasmo desde que supe que existía, así que me emociona la propuesta de postularme en estas elecciones y tener la oportunidad de retribuir algo a la comunidad. Cuando comencé mi voluntariado con la OTW (Organización para las Obras Transformativas), la mayoría de mi experiencia era con el AO3, tanto para leer como para escribir. He aprendido mucho sobre los proyectos de la OTW en el año y medio que he trabajado de manera voluntaria, y siempre tendré disposición de aprender aún más sobre todo y a ayudar en lo que sea posible.

2. ¿Qué habilidades o experiencia aportarías a la Junta?

Debido mi experiencia como voluntarix, conozco muy bien el lado del AO3 de la OTW, así como mi amor por la documentación y por ayudar a quienes usan el Archivo. Junto con mis compañerxs del personal de Documentación para el AO3, creo y edito tutoriales y FAQs (Preguntas frecuentes) y como miembro del comité de Soporte Técnico respondo preguntas de forma más directa. Fuera de la OTW, tengo un título de Negocios y Contabilidad que me permite aportar una base sólida de conocimientos en organizaciones sin fines de lucro, derecho empresarial y tributario, así como el sistema financiero estadounidense. También tengo experiencia en procesar y organizar información tanto en el ámbito académico como empresarial, lo cual creo que será útil en las labores cotidianas de la Junta Directiva.

3. Elige uno o dos objetivos para la OTW que sean importantes para ti y que querrías trabajar durante tu período de servicio. ¿Por qué valoras tales objetivos? ¿Cómo trabajarías con otras personas para lograrlos?

Un objetivo que quisiera conseguir es aumentar la documentación interna. Creo que es importante crear y mantener la base de conocimiento para cada comité, en especial en aquellos en los que todo el conocimiento recae en una sola persona. Sería genial que hubiera más discusión entre los comités para diseminar la información; tener documentación por escrito y guardarla en algún lugar accesible para otros miembros sería un excelente primer paso en esa dirección. Como miembro de Documentación para el AO3, creo que tengo suficiente experiencia en esta área para poder ayudar a la OTW a lograr esta meta.

4. ¿Cúal es tu experiencia con los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités pertinentes para apoyarlos y fortalecerlos? Intenta incluir diferentes proyectos, pero tómate la libertad de enfatizar aquellos donde tengas experiencia.

Soy fan del trabajo que hace el comité de Traducción y, como parte del fandom, realmente admiro el comité Open Doors y su misión. Puesto que los tres comités en los que trabajo de manera voluntaria se centran en el AO3 en lugar de la OTW, me encantaría extenderme y aprender más sobre otros comités como Fanlore o Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas), con los cuales no interactúo con frecuencia como parte de mi quehacer voluntario.

En lo que respecta la colaboración, creo que la mejor forma de aprender cómo apoyar y fortalecer a los comités que desconozco es darles la oportunidad de decirme qué necesitan y tomarlo en cuenta, así que me emociona tener la oportunidad de colaborar con todos los comités según se requiera.

5. ¿Cómo piensas balancear tu trabajo en la Junta con tus otras funciones en la OTW o delegar tus funciones actuales para concentrarte en tu trabajo para la Junta?

He postulado mi candidatura para la Junta Directiva en parte porque siento que ahora tengo el tiempo y la energía para agregar las responsabilidades de la Junta a mis otras responsabilidades voluntarias. Además, tengo seguridad de que cuento con las habilidades de administración de tiempo necesarias para poder mantenerme al tanto de la mayor carga de trabajo sin problemas. Si fuera necesario, me dispongo a dar un paso atrás y evaluar de nuevo mis compromisos, lo que podría resultar en que tome una pausa o que me retire de alguno de los comités para poder dedicarme de lleno a la Junta.