Biografía
Alex Tischer, Dr en Medicina Veterinaria: trabaja actualmente en Reino Unido; lleva en el fandom desde antes del cambio de milenio y se ha movido por más fandoms de los que podemos enumerar aquí. Ha sido parte de la OTW (Organización para las Obras Transformativas) y del equipo de voluntarixs desde su fundación. Además de estar en fandoms mediáticos también ha terminado, sin saber muy bien cómo, en el extraño y maravilloso mundo de los deportes – grupos muy específicos que se asemejan a los fandoms de maneras sorprendentes. Cuando no está ocupándose de mascotas enfermas, puedes encontrar a Alex haciendo cursos de asalto, escalada y carrera de senderos casi tanto como consumiendo contenido.
Plataforma
1. ¿Por qué decidiste postularte para la Junta?
Cuando terminó mi periodo de servicio como miembro de la Junta en 2017 decidí esperar un par de años antes de volver a postularme. Tres años parecen un buen descanso.
Llevo doce años con la OTW, he trabajado en muchos comités y, si bien la mejora de la atmósfera en los últimos años ha sido remarcable, creo que podemos hacerlo incluso mejor. Creo que aún no he agotado mi capacidad de ayudar a crear una OTW mejor.
2. ¿Qué habilidades o experiencia aportarías a la Junta?
A lo largo de los años he sido miembro activo de bastantes organizaciones y comités. He servido en distintos puestos, desde la tesorería de un sindicato estudiantil a miembro de los comités sobre internet, salud y seguridad de mis organizaciones profesionales.
Estas experiencias me han enseñado bastante sobre cómo supervisar a la gente – recuerdo, por ejemplo, mis días preparando los turnos de más de 40 posgraduados e internos clínicos. Dentro de la OTW he trabajado en distintos comités además de ser jefx de comité y mi experiencia en la junta en el pasado.
Conozco los retos diarios a los que debemos enfrentarnos, y cómo superar algunos de ellos. Aportaría el conocimiento de cómo se interrelacionan las cosas dentro de la OTW, y deseo ayudar a crear un buen ambiente de trabajo en la organización.
3. Elige uno o dos objetivos para la OTW que sean importantes para ti y que querrías trabajar durante tu período de servicio. ¿Por qué valoras tales objetivos? ¿Cómo trabajarías con otras personas para lograrlos??
Me gustaría seguir trabajando en afianzar la transparencia y la cooperación dentro de la organización que comenzamos a establecer con la Junta de 2015, y asegurarme de que tenemos la infraestructura adecuada para darle a nuestrxs usuarixs lo que merecen: una organización que pueda centrar toda su energía en mejorar sus proyectos en vez de perder impulso en enfrentamientos internos.
Pensando a lo grande, me gustaría mejorar la infraestructura de apoyo a los proyectos centrales por los que la OTW fue fundada, como Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio), Fanlore, Transformative Works and Cultures – TWC (Obras y Culturas Transformativas) y Legal Advocacy (Asistencia Legal), incluso más de lo que ya se ha hecho.
Básicamente quiero hacer las cosas aburridas pero necesarias tras bambalinas, para ayudar a la organización a funcionar sin problemas y para que los proyectos puedan centrarse en sus respectivas áreas de interés.
4. ¿Cúal es tu experiencia con los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités pertinentes para apoyarlos y fortalecerlos? Intenta incluir diferentes proyectos, pero tómate la libertad de enfatizar aquellos donde tengas experiencia.
He tomado parte de varios comités en mis años en la OTW y tengo mucha experiencia comunicándome e interactuando con tantos como sea necesario para completar el trabajo entre manos. Sólo contando el comité de traducción hemos cooperado con la mayoría de los otros comités en algún momento para traducir algo que necesitaban. Creo que comunicarse con claridad, responder a los correos electrónicos tan rápido como se pueda y, en general, estar abiertx a todas las posibilidades es lo más importante.
Los comités suelen saber bien cuáles son sus debilidades y puntos fuertes, según mi experiencia, y creo que es importante no imponerles prioridades desde arriba, sino asegurarse de que la colaboración y el apoyo que se les brinda es de hecho lo que quieren y necesitan.
5. ¿Cómo piensas balancear tu trabajo en la Junta con tus otras funciones en la OTW o delegar tus funciones actuales para concentrarte en tu trabajo para la Junta?
En general soy bastante eficiente y se me da bien organizar mi tiempo. Mantener mi trabajo en los comités de los que soy parte a la vez que soy miembro de la Junta no fue demasiado problema la última vez, y creo que la Junta actual está en mejor estado de lo que estaba en 2015.
Si fuera necesario, encontraría la manera en acuerdo con mis compañerxs de comité.