Editado para agregar en Septiembre 29: Por el anuncio de Dan, Dan Lamson se ha retirado de la boleta.
Biografía
Dan Lamson es director ejecutivo de una pequeña organización sin fines de lucro en Florida (E.E.U.U.), centrada en problemas locales de calidad de vida y del medioambientale. Se graduó de la universidad Ursinus en 2007 con una licenciatura en Política y Relaciones Internacionales y una asignatura secundaria en escritura creativa. Empezó trabajando por cinco años en la recaudación de fondos para un albergue para personas sin hogar, ayudando a conseguir gran parte de los US$300000 del presupuesto de la organización. Dan ha usado su experiencia en organizaciones sin fines de lucro para la OTW (Organización para Obras Transformativas) como jefe y co-jefe del comité de Desarrollo y Membresía durante el último año. Tiene experiencia previa trabajando tanto con juntas como con personal y voluntarixs. Dan entiende completamente la responsabilidad que está buscando asumir. Dan le encanta viajar y disfruta conocer nuevas personas y aprender cosas nuevas. Disfruta jugar videojuegos y participar en diferentes fandoms, incluyendo Star Wars, Harry Potter, Marvel y Warcraft.
Manifiesto
1. ¿Por qué decidiste entrar como candidato en las elecciones de la Junta?
Me ha encantado la OTW desde que la descubrí por primera vez. Empecé mi carrera con la OTW en el comité de Prevención de Abuso cuando vi una publicacion en mi Tumblr que decía que estaban reclutando. Después, me uní a Desarrollo y Membresía porque siempre me han gustado las recaudaciones de fondos; actualmente soy uno de los co-jefxs de ese comité. A través de estas posiciones, al igual que mis interacciones con otros comités, he sido capaz de ver y entender mejor a la OTW.
Cómo mi rol en la OTW se ha expandido, mas y mas crece mi aprecio del trabajo, la gente y los proyectos, y quisiera devolver a la organización tanto como pueda. Siempre me he sentido motivado hacia el servicio, y siento que con mi experiencia en la vida real y en la OTW seré una gran adición a la Junta de la OTW. Sé que mis experiencias y entusiasmo me harán un miembro efectivo de la Junta y un buen elemento del equipo.
2.¿Qué habilidades y/o experiencia podrías aportar a la Junta?
Mi vida profesional ha estado completamente dedicada a las organizaciones sin fines de lucro. En los últimos años he trabajado con juntas en la “vida real”, y por lo tanto entiendo la importancia y las responsabilidades que conllevan. Aportaré a la Junta mi experiencia en ese sentido. Además, soy una persona muy optimista, y siento que con una buena actitud se puede hacer mucho. No he estado involucrado con la OTW tanto como otras personas, algo que no considero que sea una desventaja para mi candidatura. Creo que puedo aportar una nueva perspectiva y una diferente forma de abordar la resolución de problemas que ayudará a la OTW no sólo a crecer, sino también a proveer una nueva visión en los problemas del pasado y actuales.
3. ¿Qué objetivos te gustaría conseguir durante tu período?
Creo en la apertura en comunicación y en mover las cosas hacia delante a una velocidad razonable. En caso de ser elegido, me gustaria ver la Junta volverse más accesible y comunicativa. Cuando empecé el voluntariado para la OTW, me intimidaba el concepto de “la Junta”. Los miembrxs de la Junta participaban, pero de manera distante. Recientemente esto ha mejorado, pero me gustaría ayudar a cultivar una cultura donde la Junta sea más participativa, que sea más accesible a cualquiera que esté interesadx en facilitar un dialogo constructivo. Creo que la desmitificación de la Junta ayudará a crear una organización más fuerte.
Además, me gusta cumplir los objetivos. No hay nada mejor que tachar algo de la lista de cosas por hacer. Creo que la OTW suele moverse demasiado lento. Es como deben ser las cosas, de cuando en cuando, pero creo que habrá ocasiones en cuales la organización podría alcanzar sus objetivos más rápidamente. Mi objetivo general es fomentar la eficiencia sin afectar la calidad del trabajo de la Junta y de la organización en su conjunto.
4. ¿Qué experiencia tienes en los proyectos de la OTW y cómo colaborarías con los comités correspondientes para apoyarlos y fortalecerlos? Por favor incluye AO3, TWC, Fanlore, nuestro trabajo en Legal Advocacy (Asistencia Legal) y en Open Doors (Puertas Abiertas). Siéntete libre de destacar cualquier área concreta en que estés interesado .
He sido voluntario del Comité de Prevención de Abuso y actualmente desempeño la función de co-jefe en el Comité de Desarrollo y Membresía. Antes de eso, era un ávido usuario de Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) al igual que del Fanlore cuando surgía la necesidad.
Soy el primero en decir que no lo sé todo. Ni remotamente. Como miembro de la Junta, respetaré los variados proyectos y los comités asociados, ya que creo que saben mucho más sobre lo que necesitan que yo (alguien de fuera). Si un proyecto considerase que necesita algo para continuar su funcionamiento y explicara a la Junta el porque de ello, es más que probable que los apoyaría. No impondría mi voluntad en un comité o proyecto sin hablar con ellos antes. Puede que haga sugerencias, pero al final del día, serán los comités/proyectos quienes decidan las actividades diarias para los asuntos en su ámbito.
5.Escoge dos temas/problemas que creas que deberían tener una prioridad alta en la OTW, interna como externamente. ¿Qué significan para tí estos temas y por qué les das importancia?¿Cómo harás de ellos parte de tu función?
Creo que los miembrxs de la junta deberían involucrarse más en la recaudación de fondos de lo que tradicionalmente han hecho. Esto incluye algo más que los miembrxs de la Junta haciendo una contribución anual a la organización. Todos los miembrxs de la Junta deberían tener un conocimiento intrínseco de cómo hacemos la recaudación y porque hacemos lo que hacemos. Los miembrxs de la Junta también deberían involucrarse en comunicarse directamente con los donantes y cultivar nuestra membresía. Eso es clave para muchas juntas sin fines de lucro. La OTW es una organización diferente a la mayoría, así que muchos métodos tradicionales pueden no funcionar, pero hay muchas maneras diferentes de lograr la participación de la Junta en la recaudación de fondos. Si soy elegido como miembro de la Junta, quiero continuar como miembro del Comité de Desarrollo y Membresía para mejorar la comunicación entre la junta y la recaudación de fondos.
Actualmente, la OTW se distingue de otras organizaciones en el trato de los problemas de libertad de expresión, los derechos de autor y la cultura fan. Creo que podríamos tender la mano a otras organizaciones para trabajar juntos y así lograr más. Somos fundamentalmente más fuertes juntos que separados. Por ejemplo, me gustaría desarrollar relaciones más cercanas con organizaciones como Comic Book Legal Defense Fund, la Fundación Wikimedia o la First Amendment Coalition entre muchos. Los temas fandomeros y la libre expresión recaen en las competencias de muchas organizaciones y el apoyo de los donantes está difundido en muchos de ellos. Trabajando con estas organizaciones, a las que además yo defiendo, me parece lógico, y buscaría promover relaciones entre ellas.
6. ¿Cuáles crees que son las responsabilidades más importantes de la/una Junta?¿Estás familiarizado con los requerimientos legales para una junta de directores sin ánimo de lucro en Estados Unidos?
Estoy familiarizado con los requerimientos legales de una organización sin fines de lucro registrada dentro de los EEUU como 501(c)(3) y creo en las tres primarias obligaciones legales de la junta: “obligación de asistencia”, “obligación de lealtad” y la “obligación de obediencia”.
Los miembrxs de la Junta tienen una responsabilidad fiduciaria con la organización a la que sirven. La “obligación de asistencia” dice que los miembrxs de la Junta deben cuidar de toda la gente que tiene contacto con la OTW, de todas sus actividades, al igual que ejercer como administradores de su misión. La “obligación de lealtad” dice que los miembrxs de la Junta ponen la OTW por encima de sus propios intereses en caso de conflicto. Finalmente, la “obligación de obediencia” dice que la organización sin fines de lucro tiene que hacer lo que tiene que hacer de manera legal y ética y que se mantenga fiel y trabajando para su misión. También creo firmemente que un miembro de la Junta debería abogar por la organización.
7. ¿Cómo equilibramos tu trabajo en la Junta con otras labores en la OTW o cómo planeas dejar tu función actual para enfocarte en la Junta?
Actualmente, soy co-jefe del comité de Desarrollo y Membresía con una persona muy talentosa y competente. He pensado durante algunos meses el retirarme de la posición de co-jefe luego de la campaña de octubre, para dejar que más voces sean escuchadas en el comité. Esto es el primer paso de una carrera de liderazgo en el comité, para que estos conocimientos y procedimientos institucionales no se pierdan. Planeo quedarme en el comité como miembro de personal para ayudar a recaudar fondos y cultivar nuestra membresía en el futuro.
Esta publicación fue traducida por el equipo de traducción de la OTW. Si deseas saber más acerca de nuestro trabajo, visita la página de Traducción en transformativeworks.org.